El miércoles por la tarde aproveché para ir a ver la última película de Polanski: El escritor, aunque me gusta más su título original, The ghost writer.

Polanski sigue teniendo una buena mano a la hora de dirigir y se nota. Un thriller a la manera clásica, sin efectos especiales ni bruscos movimientos de cámara, como es habitual ahora, ni situaciones increíbles de acción. Al contrario, todo se basa en una atmósfera opresiva, ya que casi toda la historia se desarrolla en la isla y sus alrededores, la cual se agudiza con una estupenda fotografía, donde los colores son apagados casi mates y con la presencia constante de cielos plomizos, lluvia y bosques típicos de Nueva Inglaterra. Tanto la historia como la ambientación me recuerda mucho a Frenético, una persona corriente que se coloca al borde del peligro sin saber en qué consiste éste. Lo que más me gustó es que no hay concesiones de ningún tipo, y si ven la película ya verán a qué refiero. Además, no hay giros inesperados ni información oculta, el espectador va averiguando la verdad al mismo tiempo que el escritor.

Uno de los elementos que acentúan esa atmósfera inquietante es la estupenda banda sonora de Alexander Desplat. Un tema central potente y unos cortes maravillosos.
2 comentarios:
Al osezno le encantó... yo no pude ir a verla :-(
Sufur, está muy bien, si puedes vete a verla ;)
Publicar un comentario